Daño Cerebral Adquirido Infantil (DCAI)

Intervención daño cerebral

El Daño Cerebral Adquirido Infantil (DCAI) se trata de una lesión cerebral repentina que ocurre después del nacimiento (desde el primer mes de vida) hasta la edad de los 16 años.

La lesión puede tener un origen interno o externo. Puede producir secuelas a nivel cognitivo, de comunicación, físico o motor, emocional y/o conductual y neurosensorial ya que va a producir secuelas estructurales en el cerebro.

Se trata de la principal causa de discapacidad adquirida en la infancia, lo cual repercutirá en su desempeño académico.

¿Qué puede provocar un daño cerebral adquirido infantil?

  • Traumatismos craneoencefálicos debidos a accidentes de tráfico, atropellos, accidentes deportivos…
  • Tumores del sistema nervioso central
  • Cirugías del sistema nervioso central
  • Infecciones que afecten al sistema nervioso central (meningitis, encefalitis…)
  • Hemorragias cerebrales (malformaciones)
  • Anoxias, producidas por ahogamientos, paradas cardio-respiratorias, etc.
  • Otras patologías que por su curso o por el tratamiento que han de recibir pueden provocar alteraciones en el sistema nervioso central (patologías oncológicas, cardiacas, transplantes…).

Dependiendo de la edad en la que ocurra, podrá tener diferente pronóstico. Puede ocurrir que la neurorrehabilitación entre dentro del servicio de atención temprana si es antes de los 6 años de edad. Si es posterior, pertenecería al ámbito de la atención post temprana.