Disgrafía

Disgrafía

La disgrafía o trastorno en la adquisición de la escritura, sería una de las llamadas dificultades de aprendizaje.

Es un grupo muy heterogéneo que implica una dificultad persistente en el aprendizaje de la escritura, a pesar de una inteligencia normal o superior y sin otros problemas que puedan explicar estas dificultades.

Hay que distinguir este trastorno del retraso en su aprendizaje y de su alteración por otros motivos, como un inferior desarrollo intelectual, problemas sensoriales o motores, un ambiente familiar y/o escolar precario, etc. que puede explicar estas dificultades.

Hay que descartar que los problemas en la escritura se deban a una dispraxia del desarrollo.

Las dificultades en la escritura pueden manifestarse en una o varias de las siguientes áreas: dificultades en la conversión grafema-fonema y en la segmentación de las palabras (disgrafía fonológica), dificultad en la aplicación de la ortografía arbitraria, es decir, el uso de la b/v, ll/y, etc. (disgrafía ortográfica o disortografía), problemas en los procesos motores (disgrafía de los procesos motores) o afectación en la composición de textos escritos, debido a errores gramaticales y de puntuación, pobre organización, etc. (disgrafía de los procesos de composición).

Se estima que el número de niños con este trastorno se encuentra en torno al 5-20%.