
¡Hola! Soy Ruth.
Ya desde pequeña quería ser psicóloga, así, sin tener mucha idea de lo que era.
No tuve que pensarlo mucho para elegir carrera, estudié psicología en la Universidad Complutense de Madrid.
Y aquí estoy, dirigiendo Aprender paso a paso desde el año 2012.
Desde que terminé la carrera he estado en contacto con el mundo de la educación y la infancia.
A partir de entonces he trabajado con niños/as y adolescentes con trastornos mentales en un hospital de día, como apoyo escolar en colegios, profesora particular, educadora en escuela infantil, terapeuta de niños y niñas con necesidades educativas especiales y psicóloga colaboradora en escuelas infantiles, realizando informes del alumnado y formaciones a familias sobre diferentes aspectos de la maternidad y crianza. También he realizado talleres de convivencia e igualdad en institutos.
Puedo decir que me encanta mi trabajo, es mi pasión.
Durante la carrera me interesó todo lo relacionado con la neuropsicología. Finalmente me formé en este ámbito, realizando el Máster de Neuropsicología Clínica y diversos cursos relacionados con la neuropsicología infantil ya que es la población en la que me he especializado.
En mi profesión considero fundamental la formación continua. Me gusta acudir a diferentes cursos y jornadas de formación relacionados con la educación y la psicología.
Otros títulos que tengo son: Especialista en Atención Temprana, Experta en Terapia de Lenguaje y Especialista en Dislexia y otras dificultades específicas de aprendizaje relacionadas con la lectoescritura. Realicé el Máster en Dificultades de Aprendizaje y el Máster en Neurodidáctica.
Actualmente acabo de terminar el Máster de Neuropsicología Clínica.
Me gustan mucho los juegos de mesa y los he incorporado como una herramienta más a mi práctica diaria. Cada vez hay más investigaciones que avalan que el jugar a juegos de mesa tiene efectos en el funcionamiento de diferentes procesos cognitivos. Participo también en la web Bebé a Mordor y soy psicóloga asesora en Ludia Asesoras. Si pinchas en esos enlaces, obtendrás mucha información relacionada con los juegos de mesa.
Puedes leer uno de mis artículos en los que adapto algún juego para trabajar mis objetivos, por ejemplo: Dislexia y Time´s up kids: 5 modos de juego.
Me gusta mucho ir a diferentes eventos lúdicos y conocer nuevos juegos para pensar en posibles aplicaciones en mis terapias con los niños.